Teoría del Desarrollo Cognoscitivo de Vygotsky
Su teoría pone de relieve las relaciones del individuo con la sociedad.Afirmo que no es posible entender el desarrollo del niño si no se conoce la cultura donde se cría. Pensaba que los patrones de pensamiento del individuo no se deben a factores innatos, sino que son producto de las instituciones culturales y de las actividades sociales. La sociedad de los adultos tiene la responsabilidad de compartir su conocimiento colectivo con los integrantes más jóvenes y menos avanzados para estimular el desarrollo intelectual.Por medio de las actividades sociales el niño aprende a incorporal a su pensamiento herramientas culturales como el lenguaje, los sistemas de conteo, la escritura, el arte, y otras invenciones sociales.
El desarrollo cognoscitivo se lleva a cabo a medida que internaliza los resultados de sus interacciones sociales. De acuerdo con la teoría de Vygotsky, tanto la historia de la cultura del niño como la de su experiencia personal son importantes para comprender el desarrollo cognoscitivo, este principio de Vygotsky refleja una concepción cultural-histórica del desarrollo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario